La oportunidad de contar con un equipo más fuerte, diverso y exitoso
La Agencia de gestión y colocación de empleo Comfamiliar Atlántico aplica el modelo de inclusión laboral con un enfoque de cierre de brechas, entendidas como una forma de ilustrar qué tan lejos se encuentra un buscador de empleo de un puesto de trabajo formal.
El modelo de inclusión laboral se materializa con la identificación de las barreras de la oferta y la demanda en el territorio y la generación de acciones que contribuyan a mitigarlas.
Beneficios de vincular personas con discapacidad a las empresas
Productividad: Una persona con discapacidad que recibe la oportunidad de tener un trabajo digno, se convierte en un colaborador con alto sentido de pertenencia y de compromiso; con la determinación permanente de demostrar su capacidad, incrementando habitualmente los índices de productividad.
Imagen y reputación corporativa: La empresa gana imagen frente a los diferentes grupos de interés con los que se relaciona haciendo visible su determinación de ser socialmente responsable.
Cultura organizacional: Se crean ambientes laborales más productivos e inclusivos al ofrecer ejemplos de vida a los demás trabajadores, que implica el reconocimiento del otro respetando así la diferencia y aprendiendo de ella.
Beneficios tributarios e incentivos
Beneficios tributarios
Deducción de la renta del 200 % de los gastos generados en el salario y prestaciones de cada trabajador contratado.
Disminución del 50% en la cuota de aprendices Sena que está obligado a contratar.
Preferencia en licitaciones, adjudicación y celebración de contratos públicos y privados.
Prelación para recibir créditos o subvenciones del estado.
Empleo
Conectamos talento y oportunidades de empleo y formación
Estamos aquí para apoyarte. Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores te guiará en el acceso a vacantes y capacitaciones diseñadas para impulsar tu desarrollo laboral.