buscar
Personas
Empresas
Menú

El puente hacia tu éxito

Descubre cómo nuestras prácticas y programas de formación han sido la base para el éxito de nuestros egresados. Conéctate con historias inspiradoras, experiencias en el mundo laboral y descubre cómo nuestra formación prepara a los estudiantes para destacar en sus carreras. ¡Únete a la comunidad de egresados exitosos de la Corporación Educativa del Prado y haz avanzar tu carrera!

Conoce las alternativas de prácticas laborales

Pasantias

Esta modalidad de práctica no tiene como objetivo la remuneración económica, es más una práctica estudiantil; sin embargo, se le puede otorgar una remuneración al estudiante, la cual será determinada por la organización en la que ha sido aceptado. La empresa coformadora realizara la afiliación a la ARL del estudiante practicante, antes de iniciar la práctica.

La duración de la práctica en esta alternativa es mínimo el número de horas que estipula el plan de estudio del programa de formación y máximo 6 meses.

Proyecto Productivo

El proyecto Productivo se realiza con el fin de producir ya sea bienes o servicios, capaces de satisfacer necesidades o resolver problemas. Es un proyecto más que productivo, es educativo y participativo. Cuenta con el acompañamiento de un asesor, desde su inicio hasta la sustentación del proyecto.

Proyecto Formativo

El proyecto Formativo es la implementación de alguno de los proyectos según el programa de formación al cual pertenezca el estudiante practicante. La duración de la practica en estas alternativas es el número de horas que estipula el plan de estudio del programa de formación.

Vinculacion Laboral

Esta modalidad consiste en cuando el estudiante culmine su fase lectiva y acceda a una vinculación laboral o contractual en actividades relacionadas con las competencias del programa de formación de conformidad con la normativa dispuesta.

Homologación

 Esta modalidad se efectúa cuando el estudiante tenga vínculo laboral previo inicio de la formación o mínimo seis (6) meses antes de la terminación de la fase lectiva.

Contrato de aprendizaje

Es el contrato establecido por la ley 789/02 por el gobierno nacional para patrocinio de aprendices, estudiantes en práctica acorde a la cuota establecida por la nueva reforma laboral. La empresa puede realizar contrato de aprendizaje directamente con una entidad de Educación para el trabajo y el desarrollo humano que tenga los programas autorizados por el SENA y Certificados en Calidad por organismos acreditados.

El contrato de aprendizaje, otorga un apoyo de sostenimiento dependiendo del índice de desempleo del país, si el índice se encuentra en un digito, se le otorga el 100% del SMLV, si está en 2 dígitos, equivaldría al 75% SMLV mas afiliación a EPS y ARL.

Horas prácticas por programa de formación

Número de horas por curso

PROGRAMA DE FORMACIÓN
No° Horas
Meses

Tec. Almacenamiento y Bodegaje

720

4

Tec. Auxiliar Administrativo

772

4

Tec. Auxiliar Contable y Financiero

784

4

Tec. Auxiliar en Recursos Humanos

660

4

Tec. Banca y Finanzas

816

5

Tec. Cocina nacional e internacional

755

4

Tec. Auxiliar en Mercadeo

768

4

Tec. Panadería y Pastelería

660

4

Tec. Eventos, mesa y bar

792

5

El tiempo mínimo de prácticas es el que está estipulado en el plan de estudio de cada uno de los programas de formación y en las alternativas de pasantía, proyecto, productivo, proyecto formativo y vinculación laboral; y 6 meses para la modalidad de contrato de aprendizaje. ART.16 MANUAL DE PRÁCTICAS

chica_practicas_2 Prácticas
ayuda_3_edit Prácticas
Educación

¿Quieres que tu familia siga creciendo a través de la educación?

Te acompañamos con programas de primaria, secundaria técnica y carreras tecnológicas que abren caminos de progreso para ti y los tuyos. Déjanos tus datos y un asesor se comunicará contigo para orientarte.